Es durante los meses de octubre a mayo que ocurren las “arribadas” de esta especie en peligro de extinción, toda una experiencia para experimentar.
Durante la noche los guardaparques se encuentran alertas en busca de cazadores de así como alertando a los turistas sobre las debidas precauciones alrededor de las tortugas.
Playa tranquila que posee arena de color dorado y un mar azul prístino. Se extiende hacia el estero de Tamarindo y su manglar (Refugio Nacional de Fauna Silvestre Tamarindo). Visitada también con regularidad por surfistas que recorren sus olas con rompimientos y oleaje consistentes.
Galardonada con la “Bandera Azul Ecológica” que certifica sus altos estándares ambientales y de seguridad.
Actividades que se pueden realizar:
Buceo
Snorkeling
Natación
Kayak
Pesca
Surf
Observar la anidación de tortugas Baula (contratar guía)
Facilidades
Hay variedad de opciones de alojamiento (con prohibición legal para construir muy cercano a la playa y sin vista al mar) y alimentación
Zonas para acampar
Acceso
Transitable todo el año.
Se recomienda viajar en vehículo de doble tracción (trayecto de lastre).
Se puede acceder por Playa Tamarindo y cruzando el estero con taxi bote.
Precaución
Por ley no se permite rondar la playa durante la noche (especialmente durante la temporada de anidaje).
No se permite ninguna clase de luz en la playa ya que asusta y desubica a las tortugas.